En este artículo, exploramos las principales diferencias entre los desecantes a base de cloruro cálcico y los a base de gel de sílice, y su capacidad para absorber la humedad. No todo el mundo en el sector logístico es consciente de los riesgos asociados al transporte marítimo. Anualmente se pierden mercancías por valor de 500.000 millones de dólares debido a daños en los contenedores, y al menos el 10% de estas pérdidas se atribuyen a la humedad. Muchas empresas ya están tomando medidas para combatir los problemas de humedad. Envuelven los productos en láminas especiales o utilizan desecantes que absorben la humedad para evitar que afecte a los productos. Los desecantes tienen varias formas y tamaños, y pueden estar hechos de distintos materiales.
Proceso de absorción del cloruro cálcico frente al gel de sílice
El cloruro cálcico es altamente higroscópico y tiene la propiedad única de licuarse al absorber la humedad. Puede atraer varias veces su propio peso en agua, haciendo que se disuelva en una sustancia gelatinosa. Este proceso lo hace eficaz en entornos con mucha humedad, donde se necesita una rápida absorción de la humedad.
El gel de sílice, en cambio, consiste en una estructura porosa que atrapa la humedad sin descomponerse. Puede retener hasta el 40% de su peso en agua mientras permanece seco al tacto, incluso cuando está totalmente saturado. La capacidad real de absorción varía en función de la temperatura y la humedad, pero sigue siendo una opción fiable para controlar la humedad.
Comparar los datos
Las tablas y gráficos siguientes comparan los dos desecantes. Estas cifras son relevantes para la eficacia de la protección contra la humedad durante los envíos en contenedor.


Tabla comparativa
Cloruro cálcico | Gel de sílice | |
---|---|---|
Capacidad de absorción Los materiales desecantes absorben mayor cantidad de humedad cuando la humedad relativa del aire circundante es mayor. | 150% A una humedad relativa (HR) del 50%, la absorción de humedad alcanza el 150% de su peso en agua. Esta absorción aumenta exponencialmente a medida que aumenta la HR, alcanzando el 600% al 85% de HR. | 25% A baja HR, la absorción es limitada, con sólo un 25% de su peso atrapado al 50% de humedad. A diferencia de la curva de absorción exponencial de otros desecantes, su absorción aumenta de forma más lineal, alcanzando sólo el 36% al 85% de HR. |
Seguro contra el agotamiento Algunos absorbedores pueden agotarse antes de finalizar el viaje, debido a picos temporales de humedad. | Sí El material es autolimitante, lo que le permite ofrecer una protección duradera incluso durante breves periodos de alta HR. Los picos de humedad se amortiguan sin que el desecante se sature. | No El agua se absorbe en los poros microscópicos, y si se produce un breve pico de humedad al principio del viaje, todos los poros pueden saturarse por completo, dejando la carga desprotegida. |
Seguro contra la reevaporación Si la humedad absorbida se vuelve a liberar cuando baja la humedad, puede crearse un efecto de “bombeo” que intensifique los daños. | Sí Los productos Absortech capturan el cloruro cálcico usado y absorben el agua en una cámara que impide que la humedad se filtre en el espacio de carga o se vuelva a evaporar en el aire. | No Los poros de absorción de humedad del gel de sílice devuelven el agua al aire con la misma facilidad con que la absorben, dependiendo de los cambios de temperatura y humedad relativa. |
Seguro para el medio ambiente Muchos materiales de absorción contienen aditivos indicadores de humedad que se clasifican como tóxicos. | Sí Los productos Absortech sólo contienen cloruro cálcico, un compuesto natural abundante en el agua de mar. No es tóxico y puede eliminarse con las aguas residuales normales. | No Muchos geles de sílice contienen compuestos de cobalto, que se consideran cancerígenos y requieren una eliminación especial mediante procedimientos de residuos peligrosos. |
Conclusión
De la tabla comparativa se desprende claramente que los desecantes a base de cloruro cálcico tienen una mayor capacidad de absorción, que aumenta a medida que aumenta la humedad relativa. A diferencia del gel de sílice, que tiene una absorción máxima limitada, el primero puede seguir protegiendo la carga durante todo el viaje. Además, captura el agua absorbida en una cámara que impide que la humedad se filtre en el espacio de carga o se vuelva a evaporar en el aire. El cloruro cálcico también es seguro para el medio ambiente, ya que contiene un compuesto natural abundante en el agua de mar y puede eliminarse a través de las aguas residuales habituales. En cambio, el gel de sílice contiene compuestos que requieren una eliminación especial mediante procedimientos de residuos peligrosos.
Recomendamos encarecidamente los desecantes que utilizan cloruro cálcico, presentes en los productos Absortech. Nos gustaría ofrecerte asesoramiento sobre los problemas relacionados con la humedad durante el transporte en contenedores y sobre cómo los desecantes Absortech pueden ayudar a evitar daños a las mercancías. Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo proteger tu envío de los problemas de humedad.
Haz clic aquí para el pdf.